Los separadores de grasa son dispositivos muy importantes en la hostelería, especialmente en restaurantes y cocinas comerciales. Su función principal es evitar que las grasas y aceites que se generan durante la preparación de alimentos lleguen al sistema de alcantarillado. Esto es crucial porque las grasas pueden causar obstrucciones y problemas en las tuberías, lo que podría resultar en costosas reparaciones.
Estos separadores funcionan mediante un proceso de sedimentación, donde las grasas, que son menos densas que el agua, flotan en la superficie y se separan del agua residual. De esta manera, el agua que se libera al sistema de alcantarillado está mucho más limpia y cumple con las normativas ambientales.
Además, el mantenimiento regular de estos separadores es esencial para asegurar su eficacia. Esto implica vaciarlos y limpiarlos periódicamente, lo que ayuda a prevenir malos olores y a mantener un ambiente de trabajo más higiénico.
-> ¿Cómo funcionan?
1. Sedimentación: Cuando el agua residual entra en el separador, se ralentiza su flujo, lo que permite que las grasas y aceites, que son menos densos que el agua, floten hacia la superficie.
2. Separación: Las grasas se acumulan en la parte superior, mientras que los sólidos más pesados se hunden al fondo. El agua más limpia se encuentra en el medio y puede ser drenada hacia el sistema de alcantarillado.
3. Recogida: Las grasas y sólidos acumulados deben ser retirados periódicamente para mantener la eficacia del separador.
-> Tipos de separadores de grasa
– Separadores de grasa de gravedad: Utilizan el principio de flotación para separar las grasas del agua. Son los más comunes en la hostelería.
– Separadores de grasa de tipo mecánico: Utilizan bombas y otros mecanismos para mejorar la separación, aunque son menos comunes en entornos de cocina.
-> Beneficios
– Cumplimiento normativo: Ayudan a cumplir con las regulaciones ambientales y de saneamiento, evitando multas y sanciones.
– Prevención de obstrucciones: Reducen el riesgo de bloqueos en las tuberías y sistemas de alcantarillado, lo que puede resultar en costosas reparaciones.
– Mejora de la higiene: Contribuyen a un entorno de trabajo más limpio y saludable, minimizando olores desagradables y la proliferación de bacterias.
-> Mantenimiento
El mantenimiento regular es crucial para el buen funcionamiento de los separadores de grasa. Esto incluye:
– Inspecciones periódicas: Para verificar el nivel de acumulación de grasas y sólidos.
– Limpieza y vaciado: Se recomienda vaciar el separador al menos una vez al mes, aunque la frecuencia puede variar según el volumen de residuos generados.
– Registro de mantenimiento: Llevar un registro
¿Quieres saber más sobre este servicio?
A continuación te brindamos varias maneras para que te comuniques con nosotros y obtengas más información…